Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

EXPLORA LA GUAJIRA EN SEMANA SANTA

0
Price
Price
Full Name*
Email Address*
Your Enquiry*
* I agree with Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step
Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

244
06 días
Bogotá - Colombia
Riohacha- Colombia
Detalles deTour

EXPLORA LA GUAJIRA

EN SEMANA SANTA

                                                       

 

 Estadía:

6 Días – 5 Noches

 

 Para Viajar entre: 04 – 09 abril 2023   

 

Tarifa desde

$ 2.065.000

 

 

 HOTEL GIMAURA 3★

PRECIO POR PERSONA EN PESOS COLOMBIANOS

PERIODO

TRIPLE

DOBLE

NIÑOS

 (5 A 10 AÑOS)

04 – 09 ABR 2023

2.065.000

2.100.000

1.875.000

 

 HOTEL ARIMACA 3★

PRECIO POR PERSONA EN PESOS COLOMBIANOS

PERIODO

TRIPLE

DOBLE

NIÑOS

 (5 A 10 AÑOS)

04 – 09 ABR 2023

2.190.000

2.255.000

2.000.000

 

 HOTEL TAROA 4★

PRECIO POR PERSONA EN PESOS COLOMBIANOS

PERIODO

TRIPLE

DOBLE

NIÑOS

(5 A 10 AÑOS)

04 – 09 ABR 2023

2.130.000

2.205.000

1.945.000

 

*Acomodación Tpl Hotel Taroa 2 camas 1.40 m

 

INCLUYE 

 

  • Tiquete Aéreo Bogotá – Riohacha – Bogotá vía VIVA AIR
  • Impuestos y cargos del tiquete aéreo (Sujetos a cambio)
  • Transporte Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto.
  • 2 noches en Riohacha.
  • 1 noche de alojamiento en Punta Gallinas en cabaña con camas.
  • 1 noche en el Cabo de la Vela en cabaña con camas.
  • 1 noche de alojamiento en Mayapo en cabaña con camas.
  • 4 Almuerzos, 4 cenas, 4 desayunos.
  • Tour Ranchería Wayuu, Uribia, Punta Gallinas, Cabo de la Vela y Salinas de Manaure.
  • Impuestos Hoteleros
  • Seguro de viaje.

 

NO INCLUYE

  • Gastos no especificados en el programa y/o de índole personal.

 

ITINERARIO DE VUELO CONFIRMADO

FECHA

VUELO

ORIGEN

DESTINO

SALE

LLEGA

5 ABR 2023

VH 5754

BOGOTÁ

RIOHACHA

05:47

07:20

9 ABR 2023

VH 5753

RIOHACHA

BOGOTÁ

14:44

18:23

Este itinerario se publica con la información suministrada por la aerolínea, puede cambiar si VIVA AIR así lo determina.

 

Equipaje permitido: una mochila y/o bolso y/o artículo personal de 10kg que debe caber debajo del asiento y que no mida más de 40x35x25cm y una pieza de equipaje en bodega de 20Kg que no mida más de158cms lineales

Cancelación De Empaquetados Turísticos Y Penalidades Aplicables:

De acuerdo a la regulación existente, VIAJO Y VIVO garantiza el derecho que todo Cliente tiene de cancelar un servicio turístico que haya comprado. Las cancelaciones podrán ser realizadas por el Cliente en cualquier momento, informando por correo electrónico oportunamente al asesor específico que atendió su solicitud.

La cancelación de servicios turísticos acarreará las siguientes penalidades de acuerdo al momento en el que se haga la solicitud de cancelación:

 

Tiquetes Aéreos:

  • Una vez confirmada la reserva, los tiquetes aéreos no son reembolsables, por lo que cualquier cancelación o reprogramación incurrirá en penalidad del 100% de los mismos.

Porción terrestre:

  • A partir del primer depósito, si existe cancelación de la reserva, se cobrará $200.000 por pasajero equivalente a gastos administrativos y de gestión.
  • Entre 89 y 60 días antes de la fecha de inicio de la prestación del servicio, se tendrá una penalidad del 25% de la porción terrestre del servicio a cancelar.
  • Entre 59 y 30 días antes de la fecha de inicio de la prestación del servicio, se tendrá una penalidad del 50% de la porción terrestre del servicio a cancelar
  • Entre 29 y 15 días antes de la fecha de inicio de la prestación del servicio, se tendrá una penalidad del 75% de la porción terrestre del servicio a cancelar.
  • Entre 14 días y la fecha de inicio de la prestación del servicio o la no presentación o abandono voluntario de los servicios, tendrá una penalidad del 100% de la porción terrestre del servicio a cancelar.

 

Las penalidades mencionadas anteriormente serán compensadas con los dineros depositados por el Cliente y el monto restante, si lo hubiera, será reembolsado al Cliente dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la fecha de cancelación. En caso de que el depósito entregado a VIAJO Y VIVO por el Cliente no alcance para cubrir el monto de la penalidad, el Cliente se obliga irrevocablemente a pagar a favor de VIAJO Y VIVO la diferencia.

DOCUMENTOS DE VIAJE

  • Extranjeros: Pasaporte con vigencia de mínimo 6 meses a partir de la fecha de viaje
  • Ciudadanos Colombianos: Cédula de ciudadanía, para menores de edad presentar tarjeta de identidad y/o registro civil vigente.
  • Los menores de edad deben llevar permiso de salida del país firmado y autenticado ante notaria por los dos padres o representantes legales del menor con una vigencia no mayor a 30 días, portar copia del registro civil en buen estado y tarjeta de identidad.
Itinerario

Día 1BOGOTÁ - RIOHACHA

Encuentro en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá para tomar vuelo con destino a Riohacha (vuelo incluido).  Llegada al aeropuerto Internacional Almirante Padilla de Riohacha Distrito Turístico y Cultural, Suchiimma, en lengua nativa (poblado del rio), Capital del departamento de La Guajira ahí nuestros representantes, le estarán esperando para darles la bienvenida y proporcionarles información relevante acerca de su viaje. Traslado al hotel, alojamiento en el hotel.

Día 2RIOHACHA - URIBIA - PUNTA GALLINAS

Desayuno en el Hotel. Salida para Uribia conocida como la Capital indígena de Colombia, allí se visita la Plaza Colombia, donde se concentra toda la actividad administrativa y política del municipio. Continuamos nuestro recorrido hacia la alta Guajira por trochas (caminos) y planicies desérticas, permite observar los singulares paisajes de Bahí­a de Portete y Bahía Honda, llegamos a la Ranchería Pusheo. Almuerzo en Pusheo, de Pusheo se toma nuevamente camino. Visita a las hermosas dunas y playas de Taroa. El faro de Punta Gallinas, cardinalmente, la primera porción de territorio continental colombiano es un sitio idóneo para observar un espectacular atardecer. Llegada al Hospedaje Luz Mila: Las rancherías han posibilitado la organización posada (construcciones típicas) para atender al turista. Check in en la posada Wayuu.  (Después de la cena podrá disfrutar de un ambiente de calma y paz sublime, donde está frente a la Bahía).

 

Día 3BAHÍA HONDITA – BAHÍA HONDA - CABO DE LA VELA

Amanecer en la parte más norte de Sur América… Al abrir los ojos… Desayuno en Punta Gallinas. Visita a Punta Aguja: En un recorrido que dura aproximadamente 20 minutos en Lancha (Bote) por uno de los canales de Bahía Hondita, es posible observar los islotes y las conformaciones geológicas de esta parte de la península, en el trayecto es evidente la flora y fauna del lugar, como también, los nativos Wayuu en sus faenas de pescas en botes artesanales. Continuaremos nuestro recorrido hacia el Cabo de La Vela, se afronta un carreteable sin asfalto y se utilizan trochas (caminos) que permiten experimentar una travesía tipo Rally a bordo de camionetas 4×4. El recorrido incluye una parada en el desierto y el constante sobrepaso por arenales; llegada al Cabo de La Vela y todo estará dispuesto para atender los sabores de este lugar puestos en un almuerzo típico. (Arroz de Camarón o Pescado, Carne, Pollo, acompañado de Arroz, ensalada, patacón y una bebida) Visita las Playas del Ojo de Agua. De regreso a la Posada, cena y alojamiento en las posadas Wayuu Ranchería Utta o Apalanchiis.

Día 4CABO DE LA VELA - SALINAS DE MANAURE – RIOHACHA - CERRO KAIMAICHI - MAYAPO

Desayuno en la ranchería, visita a Punta Arcoíris. Este es un lugar con fuertes vientos, que ejercen presión sobre el mar produciendo un gran oleaje que golpea con ímpetu la línea costera (riscos) generando así levantamiento del agua en el ambiente, las cual, al ser atravesada por el sol brillante, nos permite vivenciar un horizonte de este fenómeno óptico y meteorológico (Arcoíris). Luego, Visita al Cerro Pilón de azúcar hay que disponerse para revitalizarse en Jepira (lugar sagrado Wayuu). Emprender una caminata hasta la cima de Kaimaichi o cerro del pilón de azúcar. Según la mitología Wayuu este es el lugar donde llegan las almas de los hombres y mujeres Wayuu después de la muerte para encontrarse con “Mareiwa” (el Dios creador). Aquí también hay acceso a un baño de mar y del disfrute de las playas de arena dorada que se ubican en la base del cerro Pilón de Azúcar. Almuerzo en el Cabo de la vela. En la tarde, Continuaremos nuestro recorrido a las Salinas Marítimas de Manaure descender de la Alta Guajira a la Media Guajira es continuar presenciando oleajes violentos, playas de arena blanca, plácidas bahías, y todos los tipos de terreno que ofrece el inmenso desierto, desde arena suelta como talco, piedras grandes, pequeñas, arroyos, lagunas y enormes salinas donde el horizonte se pierde. En Manaure, recorrido por las Charcas (áreas de cosecha de sal) es posible observar a los indígenas wayuu en sus tareas cotidianas en el proceso de producción de la sal marina en las charcas artesanales. Traslado a Mayapo, cena y alojamiento en Mayapo Cabaña Isaachii

Día 5MAYAPO- RANCHERÍA WAYUU - RIOHACHA

Desayuno. Baño de mar, Almuerzo en Mayapo. En horas de la tarde, salida de Mayapo a la Ranchería Wayuu. Deléitate con los sabores de La Guajira, sumérgete en sus mitos y leyendas. Nos trasladamos hasta la comunidad Wayuu donde tendremos un mágico encuentro con nuestra etnia Wayuu; Iniciamos con una charla que nos transportará al fantástico y místico mundo de la cultura Wayúu, presentación de bailes típicos, degustación de uno de sus platos típicos “El Frichi” Chivo Frito; recorrido por la ranchería lugar donde habitan; exposición y ventas de artesanías, donde tendremos la oportunidad de ver como elaboran sus artesanías.

Retorno a Riohacha. Alojamiento en el Hotel.

 

Día 06RIOHACHA - BOGOTÁ

Desayuno. Mañana de playa y a la hora indicada traslado de Palomino al aeropuerto en Riohacha para tomar vuelo de regreso a casa.

Mapa
Fotos